¿Por qué Strava ya no es compatible?

El 16 de Abril de 2020, Strava decidió no seguir permitiendo a sus usuarios compartir sus actividades con with Sport Heroes. La razón expuesta por Strava es que Sport Heroes, al operar la plataforma de IRONMAN VC, no respetaba los términos de uso de su API (Application Programming Interface, la ruta que permite conectar los servicios y comunicarse) y " estaba poniendo en riesgo la información personal de sus usuarios". Rechazamos totalmente esas acusaciones, siempre hacemos todos los esfuerzos posibles para asegurar la seguridad de la información de nuestros usuarios, estamos compometidos con una total transparencia y nunca compartimos información personal sin el consentimiento de nuestros usuarios.

En primer lugar, si estás buscando una solución para continuar usando nuestros servicios y desafíos, puedes:

  • conectar directamente tu reloj deportivo o cualquier otro dispositivo de seguimiento: somos compatibles con Garmin, Polar, Suunto, Fitbit, Withings y TomTom;
  • usar otra aplicación compatible del ecosistema Sport Heroes: Nike+, Runkeeper, MapMyRun/Ride, Decathlon Coach, Rouvy;
  • sincronizar tus actividades desde Strava a través de la aplicación de Salud, en iOS (disponible en Running Heroes y United Heroes solo por ahora).

Aquí te damos más explicaciones sobre la decisión tomada por Strava, que lamentamos profundamente.

Una cronología rápida de los eventos:

  • Desde 2014, Sport Heroes ha estado creando experiencias deportiva digitales (aplicaciones y webs), algunas de ellas propias comunidades de Sport Heroes (Running Heroes, Cycling Heroes, Swimming Heroes, United Heroes para Bienestar Corporativo) y otras diseñadas para partners (IRONMAN Virtual Club, The ICONIC Sport Challenge, Livret Sport for Sport 2000, Team UNICEF, Air France Running, Paris 2024...). 
  • Para permitir a nuestros usuarios participar en estas experiencias, Sport Heroes acumula información deportiva de diferentes fuentes de partners (Garmin, Polar, Suunto, Fitbit, Nike+, Adidas Running, MapMyRun/Ride, Runkeeper, Decathlon Coach, TomTom, Withings...).
  • El modelo técnico de Sport Heroes es un SaaS (Software-as-a-Service) que permite a Sport Heroes gestionar todas las aplicaciones desarrolladas desde una única localización, permitiendo los múltiples servicios creados para ser configurados y customizados de acuerdo a sus necesidades.
  • Para acceder a los diferentes servicios, la tecnología Sport Heroes se basa en una cuenta single sign-on (Single-Sign-On or SSO) permitiendo a los usuarios unirse fácilmente a nuevas experiencias, por supuesto habiendose registrado individualmente y habiendo aceptado los Términos y Condiciones y Políticas de Privacidad de cada una (20% de los usuarios de Sport Heroes usan varios de los servicios ofrecidos). La información de un usuario es específica para cada experiencia que él o ella se haya registrado, bajo ninguna circunstancia autorizamos el uso de esta inforación por otro servicio, otro cliente o en otro contexto.

Capture_d_e_cran_2020-04-18_a__10.05.41.png

De hecho, el sistema de autenticación único es estándar en el universo IT, usado por la mayoría de miembros de la industria tecnológica, permitiendo en particular:

    • Simplicar para el usuario la gestión de sus cuentas y contraseñas, evitando la multiplicidad y un mayor riesgo de hackeo.
    • Simplificar la gestión de información personal.
    • Simplificar la definición e implementación de políticas de seguridad.
  • Esta estructura es la razón por la que usamos solo una API de Strava, que es para la protección de la información y una buena práctica. Sport Heroes, su tecnología y el tratamiento de la información de sus usuarios cumplen totalmente las regulaciones globales (especialmente el GDPR en Europa). Entre nuestros clientes se incluyen grandes grupos como Nike, Coca-Cola, AXA, PwC, UNICEF, IRONMAN, etc. que de manera regular llevan a cabo auditorías de sguridad y verificaciones de cumplimeinto con las regulaciones de GDPR antes de comprometerse a trabajar con nosotros.
  • La integración con Strava siempre ha tenido una conexión única API y esto siempre ha sido sabido por Strava, que ha sido un partner constante de Sport Heroes desde su creación, con muchas colaboraciones comerciales. Las últimas reuniones de gestión tuvieron lugar en Octubre de 2019 y Febrero de 2020, con debates abiertos sobre los desarrollos estratégicos de ambas compañías.
  • Strava decidió el 1 de Abril de 2020, el mismo día del lanzamiento de la plataforma de IRONMAN VC de Sport Heroes, que su configuración técnica ya no era aceptable, y el 10 de Abril se le dio a Sport Heroes un límite de una semana (16 de Abril) para transferir esta experiencia a una conexión API dedicada.
  • Strava rechazó dar cualquier tipo de garantías a Sport Heroes de que otras conexiones API sería provistas a las otras experiencias de Sport Heroes a continuación de la transferencia de IRONMAN VC.
  • Sport Heroes pidió 1/ estas garantía y 2/ algo más de tiempo (4 semanas, después de 6 años en los que esta configuración no había dado ningún problema, no parecía una gran petición) para poder llevar a cabo un rediseño significativo de su arquitectura tecnológica y de su SSO para cumplir con las necesidades de Strava. Llevar a cabo proyectos de IT sin un mínimo de tiempo y de pruebas es peligroso para la fiabilidad y seguridad de un sistema.
  • Strava no aceptó que su ultimatum no se cumpliese y desconectó su conexión API con Sport Heroes el 16 de Abril de 2020, influyendo en la experiencia de cientos de miles de usuarios, y no menos las decenas de miles de usuarios que se habían unido al IRONMAN VC y se estaban preparando para la VR3 ese fin de semana.
  • Strava justificó su decisión en su web de Soporte y en las redes sociales basándose en que Sport Heroes estaba violando los términos de uso de su API (una “violación” que había sido "tolerada" con conocimiento durante 6 años) y estaba exponiendo usuarios a riesgos debido a la "falta de transparencia" y prácticas cuestionables en la protección de la información de usuarios (especulaciones difamatorias basadas en ningún tipo de fundamento)

Es tu información, no la de Strava.

Por ello no pudimos contestar de manera razonable a la petición de Strava, que, como respuesta, cortó el acceso a su aplicación y su API, impidiendo de esa manera a sus usuarios participar en nuestras experiencias deportivas, sin que ellos tuviesen algo que ver en el asunto. Sin embargo, las regulaciones sobre la información personal son claras en este punto: nunca pertenecen a los servicios que los emiten, sino a los usuarios directamente, siempre.

Estamos esperando explicaciones por parte de Strava, deseando que podamos encontrar una solución rápidamente para trabajar juntos de nuevo, con la intención de permitir a los usuarios formar parte de nuestras experiencias deportivas si lo desean.

Mientras, proponemos a nuestros usuarios continuar usando nuestros servicios a través de las soluciones del resto de nuestros partners: Garmin, Polar, Suunto, Nike+, Adidas Running, Fitbit, Runkeeper, MapMyRun/Ride, TomTom, Withings, Decathlon Coach, Rouvy, ...

¿Fue útil este artículo?
¡Entendido esto! Gracias por tus comentarios 😃

Comentarios

0 comentarios

El artículo está cerrado para comentarios.